
CASA PAULY fue construida en 1903 para el matrimonio conformado por Don Guillermo Pauly Gleisner y la Señora Teresa O’elckers Emhardt en la propiedad del padre de la última el Señor Federico O’elckers próspero comerciante alemán en los principios del siglo XX. Esta casa mezcla la arquitectura Chilota – Alemana en su interior presenta maderas nativas de raulí y alerce, sus tres pisos superan los tres metros de altura con papeles murales originales e importados de Europa. Su exterior se encuentra recubierto por hojalatería en cortes verticales llegados desde Valparaíso y provenientes desde el viejo continente. En sus años la casa contaba con una hermosa decoración art-novo típica de los principios de los años 1900, dentro de sus habitaciones se encontraban pinturas de importantes artistas nacionales e internacionales y grandes esculturas en las que se cuentan la de la renombrada artista plástica chilena Rebeca Matte. Su actividad socio-cultural fue muy relevan...